viernes, 21 de diciembre de 2012
lunes, 10 de diciembre de 2012
Afiche: Aves más comunes en Ciudad Universitaria (UNC)
El afiche a todo color Aves más comunes en Ciudad Universitaria (UNC) que se muestra a continuación en esta entrada (tamaño original 80x50 cm), es una flamante producción apoyada y desarrollada por la Unidad de Gestión Ambiental Sustentable, los Programas Sustentabilidad Ambiental (SEU-UNC), Gestión de Areas Verdes de la UNC, y el equipo científico/técnico del Centro de Zoología Aplicada (Guillermo Sferco, Manuel Nores, Eugenia Lascano y Emma E. Bonino). Las aves han sido ilustradas en técnica de pincel seco, por el artista Jorge Warde y la fotografía de fondo fue tomada por Laura Lencina.
Se ha contado, además, con la colaboración de los siguientes observadores de aves docentes de la UNC: Mario Barrientos, Gabriel Saal, Gerardo Serra, Walter Cejas, Cristina Noemí Gardenal y Joaquín L. Navarro.
El material tiene objetivos educativos, de difusión y de sensibilización hacia la identificación y valoración de la biodiversidad presente en nuestra Ciudad Universitaria, la cual constituye un importante espacio verde de uso público que se halla inmerso en una matriz predominantemente urbana.
En pocos días más podrá adquirírselo en la entrada del Pabellón Argentina (Haya de la Torre S/N, Ciudad Universitaria) y/o en el Centro de Zoología Aplicada (UNC) -situado en el Jardín Zoológico de la Ciudad de Córdoba, Rondeau 798 (Argentina)-.
Se ha contado, además, con la colaboración de los siguientes observadores de aves docentes de la UNC: Mario Barrientos, Gabriel Saal, Gerardo Serra, Walter Cejas, Cristina Noemí Gardenal y Joaquín L. Navarro.
El material tiene objetivos educativos, de difusión y de sensibilización hacia la identificación y valoración de la biodiversidad presente en nuestra Ciudad Universitaria, la cual constituye un importante espacio verde de uso público que se halla inmerso en una matriz predominantemente urbana.
En pocos días más podrá adquirírselo en la entrada del Pabellón Argentina (Haya de la Torre S/N, Ciudad Universitaria) y/o en el Centro de Zoología Aplicada (UNC) -situado en el Jardín Zoológico de la Ciudad de Córdoba, Rondeau 798 (Argentina)-.
viernes, 7 de diciembre de 2012
Distinciones por el Concurso de Cortos de Video

El video tiene 1 minuto de duración y está orientado a crear conciencia y cambios actitudinales en la disposición de residuos.
Sus realizadores son:
LUCAS MATÍAS CONTRERAS, responsable de la Dirección y Guión
PAULINA MARTÍNEZ, responsable de Cámara 1
FABIÁN HERNÁNDEZ, responsable de Cámara 2
LEONARDO PÁEZ, responsable de Continuidad y Vestuario
MELINA PAULOVICH, responsable de la Producción
CAROLINA MOSCOSO, responsable de la Producción
MARÍA SOL MAESTRI, responsable de la Producción
MARÍA CATALINA PEDROZO, responsable de la Producción
DIEGO FLORES, responsable de la Musicalización
En la ventana inferior podrás ver el corto de video Astronauta (1 min):
Suscribirse a:
Entradas (Atom)